Además es Socio Fundador, CTO y Community Manager de Osenseis, S.C.
Como explica, “a menudo nos encontramos
en nuestros procesos de búsqueda de empleo perdidos y sin rumbo, ya hemos
probado tantas cosas que no nos damos cuenta que la solución la tenemos delante
de nuestras narices. Y es que no hay nada como aplicar el sentido común a todo
aquello que hacemos: a nuestro proceso de búsqueda de empleo también podemos -y
debemos- aplicar puro sentido común, porque eso es ni más ni menos que el
principio activo del Lean”.
“Primero Taichi Ohno y luego Womack y Jones
nos proponen los 5 principios LEAN, a los que Osenseis, la empresa que he
fundado con otros compañeros, añade un sexto principio, que pueden aplicarse
perfectamente a la búsqueda de empleo, ya sea ésta en redes sociales o no”,
enumera.
Principio 1: Valor. Identifica lo que realmente es importante.
Seguro que hay muchas cosas que haces
bien, pero identifica lo más importante, lo que realmente aporte valor a cada
proceso de selección. No hay dos procesos de selección iguales, tampoco hay dos
CV iguales.
Principio 2: Flujo de Valor. Elimina todo lo que no aporte valor.
Analiza bien la oferta de trabajo, lo
que está buscando el “reclutador” y elimina todo lo que no aporte valor en este
momento. Guárdalo, puede que para otro proceso de selección sí te sirva.
Principio 3: Flujo. Haz que las cosas se muevan (sin prisa, pero sin pausa).
Sabes dónde estás, y sabes dónde quieres
ir, haz que las cosas se muevan, facilita el camino, elimina obstáculos y evita
dar rodeos... siempre se ha dicho que el camino más corto es la línea recta.
Principio 4: Pull. Lleva tú el ritmo, no dejes que la situación te lleve.
De nada sirve entregar tu candidatura en todas las empresas de la zona si
no te has preocupado de saber si realmente están buscando a alguien. Analiza el
mercado, y allí dónde detectes una oportunidad, bien porque hayan publicado un
proceso de selección, o bien porque haya rumores de que pueda haberlos en
breve, presenta tu candidatura espontánea.
Principio 5: Perfección (o mejora continua). Siempre se puede dar un paso más.
Analiza tu participación en cada proceso
de selección, mira dónde has fallado, mira dónde puedes mejorar, tus puntos
débiles y refuérzalos para la siguiente ocasión.
Principio 6: Personas.
Hablemos de Lean, hablemos de procesos,
hablemos de búsqueda de empleo, hablemos de lo que hablemos relacionado con
nuestro día a día ya sea en lo profesional como en nuestra vida cotidiana, ¡tú
eres la clave!
La implicación de las
personas es el secreto del éxito. Los directivos deben conseguir implicar a las personas de las organizaciones,
si no conseguirán llevar a buen puerto sus naves.
Consejo Lean:
La implicación de las personas es el secreto del
éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario